Familias de Acogida
Necesitas identificarte para poder ver el contenido
2 thoughts on “Familias de Acogida”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necesitas identificarte para poder ver el contenido
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Saludos hermanas. No puedo evitar sentir un profundo dolor cuando veo el contenido de este vídeo. En un movimiento tan hermoso y potente como es el de Expándete, repleto de mujeres apoyando a mujeres y tratando de mejorar la realidad de las madres en un sistema que nos desvaloriza y nos complica la vida, duele que se esté dando la espalda (como sí se hace a la maternidad subrogada) a la multitud de madres (y sus hijes) a quienes el Sistema de (des)Protección del menor está devastando sus vidas y sesgando sus vínculos. Abramos los ojos a una realidad incómoda: les bebés separades a pie de paritorio de sus madres que les acaban de parir no necesitan una familia de acogida que les contengan y sostengan, necesitan del cuerpo de sus madres. De les peques separades de sus madres por decisión de los técnicos psicosociales, un porcentaje mínimo están realmente en riesgo, el resto son hijes de mujeres a menudo pobres, monomarentales, mal juzgadas y perseguidas porque sus vidas no se ajustan a los “protocolos”. No contribuyamos a este drama, no fomentemos la acogida ni la adopción nacional si no tenemos la certeza de que el sistema de protección se ha actualizado (que no es el caso) y contempla toda la diversidad familiar sin condenar la diferencia arrancando niñes a sus familias. Canalicemos ese amor a la infancia por otros canales, no sustituyendo roles de madres que no nos corresponden. Y si realmente la vida de une peque está comprometida en el seno de su familia nuclear e incluso extensa, que se activen mecanismos que cuiden de todas las partes implicadas. Si no aprobamos la subrogación, porque cosifica a la mujer y la explota aprovechándose de su necesidad, no podemos aprobar la acogida tal y como actualmente está planteada. Hay cientos de madres luchando por recuperar a sus hijes arrebatades por la Administración con ninguna garantía de éxito porque es David contra Goliat. No podemos ser cómplices, por favor.
Gracias, Núria, por acoger mi feedback sin preguntar. Yo estuve en tu lugar y sólo puedes confiar en que esta realidad que te muestro, como mujer consciente, sorora y empoderada, existe. Y si existe una sola mujer-madre viviendo el infierno de la usurpación de su/s hije/s (que ojalá fuera solo una) por declaración de falsas negligencias, ya merece ser mirado y revisado